jueves, 30 de mayo de 2019

Texto literario - Platero y yo

¡Buenas tardes!

¿Qué sabéis de Platero y yo? La conocida narración del burrillo Platero. Hoy os traigo un fragmento para que escuchéis y leáis. ¡Es hora de sumergirse en la literatura española!


Escucha atentamente el capítulo 10 del conocido libro Platero y yo y después realiza la sopa de letras 🔊.



                                               ¡Ángelus!

      Mira, Platero, que de rosas caen por todas partes: rosas azules, rosas blancas, sin color... Diríase que el cielo se deshace en rosas. Mira cómo se me llenan de rosas la frente, los hombros, las manos... ¿Qué haré yo con tantas rosas? 
   —¿Sabes tú, quizá, de dónde es esta blanda flora, que yo no sé de dónde es, que enternece, cada día, el paisaje y lo deja dulcemente rosado, blanco y celeste—más rosas, más rosas—, como un cuadro de Fra Angélico, el que pintaba la gloria de rodillas? 
De las siete galerías del Paraíso se creyera que tiran rosas a la tierra. Cual, en una nevada tibia y vagamente colorida, se quedan las rosas en la torre, en el tejado, en los árboles. Mira: todo lo fuerte se hace, con su adorno, delicado. Más rosas, más rosas, más rosas... 
   Parece, Platero, mientras suena el Ángelus, que esta vida nuestra pierde su fuerza cotidiana, y que otra fuerza de adentro, más altiva, más constante y más pura, hace que todo, como en surtidores de gracia, suba a las estrellas, que se encienden ya entre las rosas... Más rosas... Tus ojos, que tú no ves, Platero, y que alzas mansamente al cielo, son dos bellas rosas. 



ACTIVIDAD 1✍. Busca en la siguiente sopa de letras palabras del texto.





ACTIVIDAD 2 ✍. Formad grupos y responded a las siguientes preguntas:


  • ¿Qué otros clásicos de la literatura española conoces?
  • ¿Qué cuentos son conocidos en tu país?
  • ¿Qué similitud guarda la literatura de tu país con la literatura española?



Espero que os haya gustado esta actividad.

¡Hasta la próxima!

Explicación del trabajo individual

¡Buenas tardes! Aquí os dejo el vídeo que explica las tareas que debéis realizar sobre literatura. 

Hay tres actividades✍, espero que no tengáis problemas con ellas.
Cualquier duda, no dudéis en consultarme.


¡Hasta la próxima!

miércoles, 29 de mayo de 2019

Trabajo individual - La literatura en el aula de E/LE

¡Buenos días a todos! 

La entrada de hoy va a tratar sobre la literatura y los espacios virtuales que podemos utilizar para la creación y difusión de cuentos. Os añadiré un vídeo para explicar el trabajo final de la asignatura y las tareas que debéis realizar con la intención de que fomentéis la comprensión y producción escrita y oral. No perdamos más tiempo y... ¡Vamos manos a la obra!



ACTIVIDAD 1 ✍. Observa la siguiente imagen y trata de desarrollar un pequeño resumen de alguno de los libros que aparecen mencionados. Puedes utilizar Internet para buscar información📚👀




Error: http status: 0
ACTIVIDAD 2 ✍. Presta atención a la siguiente entrevista de Fernando Savater, los primeros minutos habla de su nuevo libro Figuraciones mías. Sobre el gozo de leer y el riesgo de pensar ⏰🔊





  • ¿Qué nos quiere transmitir el escritor?
  • ¿Qué piensa de la lectura?
  • ¿Cuál es el objetivo de su libro Figuraciones mías. Sobre el gozo de leer y el riesgo de pensar?
  • ¿Cuál es para él el riesgo de pensar?


ACTIVIDAD 3 ✍. Haz una pequeña reseña sobre tu libro favorito, puedes tomar ideas observando el vídeo de un YouTuber que te muestro a continuación. ¡Echa a volar tu imaginación! 📃💬






¡Espero que os haya gustado la clase de hoy!
Hasta la próxima 👋

martes, 28 de mayo de 2019

Nuestra Linkoteca

Buenas tardes, chicos:

Aquí os dejo la Linkoteca para que podáis acceder a enlaces y blogs que os puedan resultar útiles en vuestro aprendizaje del español. 

En ella os añadí diferentes páginas webs que os pueden interesar para fomentar todas vuestras destrezas y agilizar vuestro aprendizaje de español. No dudéis en echarle un vistazo siempre que necesitéis consultar alguna duda. Recordad que no es solo para el estudio... ¡También os menciono páginas de película, libros o series! 


Vamos a estudiar español con más ganas que nunca ✍



lunes, 18 de marzo de 2019

Vídeo musical

¡Buenos días! 

Hoy toca un poco de música en el aula 🎵🎶, que ya sabéis que, además de entretener y activar la motivación, os ayuda notablemente con el aprendizaje de español.

¿Conocéis el grupo Lagarto Amarillo? Su género es Pop, tienen varios álbumes y la canción que escucharemos hoy para realizar varias actividades se llama: Dejarse la piel. El grupo lo componen los hermanos Mora: Pablo Mora y Patricia Mora. Vamos a escuchar la canción una vez sin vídeo ni subtítulos, la pondré otra vez para que hagáis la actividad 1. Después de completar los huecos, la escucharemos una tercera vez con los subtítulos correspondientes para que corrijáis vuestro ejercicio. ¡Vamos a ello!





ACTIVIDAD 1 ✍. Escucha la canción Dejarse la piel del grupo Lagarto Amarillo y completa los huecos correspondientes. 



ACTIVIDAD 2. ✍ Aquí os dejo mi lista de reproducción de Spotify, como podéis observar, solo hay tres canciones y las tres son de Lori Meyers. ¿Qué sabes del grupo? Formad grupos para responder a las siguientes preguntas:







Espero que os hayáis divertido en la sesión de hoy. Lori Meyers es un grupo que puede favorecer vuestro aprendizaje, ¡son geniales!

Un saludo y hasta la próxima.

Mi vídeo Lagarto Amarillo

jueves, 7 de marzo de 2019

Experimentando con Audacity

Mi pequeña presentación Podomatic - Marta

Platero y yo - Capítulo 10




X - ¡ ÁNGELUS!
Mira, Platero, qué de rosas caen por todas partes: rosas azules, rosas blancas, sin color... Diríase que el cielo se deshace en rosas. Mira cómo se me llenan de rosas la frente, los hombros, las manos... ¿Qué haré yo con tantas rosas ? ¿Sabes tú, quizás, de dónde es esta blanda flora, que yo no sé de dónde es, que enternece, cada día, el paisaje y lo deja dulcemente rosado, blanco y celeste - más rosas, más rosas- , como un cuadro de Fra Angélico, el que pintaba la gloria de rodillas?
De las siete galerías del Paraíso se creyera que tiran rosas a la tierra. Cual en una nevada tibia y vagamente colorida, se quedan las rosas en la torre, en el tejado, en los árboles. Mira: todo lo fuerte se hace, con su adorno, delicado. Más rosas, más rosas, más rosas...
Parece, Platero, mientras suena el ángelus, que esta vida nuestra pierde su fuerza cotidiana, y que otra fuerza de adentro, más altiva, más constante y más pura, hace que todo, como en surtidores de gracia, suba a las estrellas, que se encienden ya entre las rosas... Más rosas... Tus ojos, que tú no ves, Platero, y que alzas mansamente al cielo, son dos bellas rosas.

ACTIVIDAD 1 ✍. Escucha el siguiente fragmento de Platero y yo y después haz el siguiente crucigrama con palabras del texto:

Crucigrama

Crucigrama

Crossword

Complete the crossword, then click on "Check" to check your answer. If you are stuck, you can click on "Hint" to get a free letter. Click on a number in the grid to see the clue or clues for that number.
  1             2      
3    4         5          
                 
6                   
                 
      7             
                 
                 

jueves, 28 de febrero de 2019

Un poco sobre mi vida


Resultado de imagen de descenso del sella competicion

¡Hola! Soy Marta Alonso, alumna del Máster de Español como Lengua Extranjera por la Universidad de Oviedo. He cursado la asignatura de TIC y, nuestro trabajo, fue crear un blog en el que propusiéramos diferentes actividades enfocadas a la enseñanza a extranjeros.



Os voy a hablar un poco de mi vida. Soy de Arriondas, aquí os dejo una foto y un vídeo de una de las fiestas más conocidas que tenemos: Descenso Internacional del río Sella. Muchos de vosotros la conoceréis, no obstante, siempre está bien ver algún vídeo o foto para sentir la esencia de la fiesta. Me fui a vivir a Oviedo con 18 años, justo cuando empecé la universidad. Por lo tanto, durante el curso estoy en Oviedo y, en verano o los fines de semana, estoy en Arriondas. Estudié el grado de Lengua Española y sus Literaturas y ahora, después de haber hecho este Máster, mi idea es trabajar fuera como profesora de español. ¡Espero que todo salga como me imagino!

Publicaré más entradas con actividades que os pueden interesar, por lo que... ¡No dudéis en visitar mi Blog!


Espero que disfrutéis viendo el vídeo tanto como yo lo hago:



Aquí os dejo mi presentación en audio para que practiquéis la destreza auditiva 💪🙉:


Un saludo y, ¡hasta la próxima!

Texto literario - Platero y yo

¡Buenas tardes! ¿Qué sabéis de Platero y yo ? La conocida narración del burrillo Platero. Hoy os traigo un fragmento para que escuchéis y ...