lunes, 18 de marzo de 2019

Vídeo musical

¡Buenos días! 

Hoy toca un poco de música en el aula 🎵🎶, que ya sabéis que, además de entretener y activar la motivación, os ayuda notablemente con el aprendizaje de español.

¿Conocéis el grupo Lagarto Amarillo? Su género es Pop, tienen varios álbumes y la canción que escucharemos hoy para realizar varias actividades se llama: Dejarse la piel. El grupo lo componen los hermanos Mora: Pablo Mora y Patricia Mora. Vamos a escuchar la canción una vez sin vídeo ni subtítulos, la pondré otra vez para que hagáis la actividad 1. Después de completar los huecos, la escucharemos una tercera vez con los subtítulos correspondientes para que corrijáis vuestro ejercicio. ¡Vamos a ello!





ACTIVIDAD 1 ✍. Escucha la canción Dejarse la piel del grupo Lagarto Amarillo y completa los huecos correspondientes. 



ACTIVIDAD 2. ✍ Aquí os dejo mi lista de reproducción de Spotify, como podéis observar, solo hay tres canciones y las tres son de Lori Meyers. ¿Qué sabes del grupo? Formad grupos para responder a las siguientes preguntas:







Espero que os hayáis divertido en la sesión de hoy. Lori Meyers es un grupo que puede favorecer vuestro aprendizaje, ¡son geniales!

Un saludo y hasta la próxima.

Mi vídeo Lagarto Amarillo

jueves, 7 de marzo de 2019

Experimentando con Audacity

Mi pequeña presentación Podomatic - Marta

Platero y yo - Capítulo 10




X - ¡ ÁNGELUS!
Mira, Platero, qué de rosas caen por todas partes: rosas azules, rosas blancas, sin color... Diríase que el cielo se deshace en rosas. Mira cómo se me llenan de rosas la frente, los hombros, las manos... ¿Qué haré yo con tantas rosas ? ¿Sabes tú, quizás, de dónde es esta blanda flora, que yo no sé de dónde es, que enternece, cada día, el paisaje y lo deja dulcemente rosado, blanco y celeste - más rosas, más rosas- , como un cuadro de Fra Angélico, el que pintaba la gloria de rodillas?
De las siete galerías del Paraíso se creyera que tiran rosas a la tierra. Cual en una nevada tibia y vagamente colorida, se quedan las rosas en la torre, en el tejado, en los árboles. Mira: todo lo fuerte se hace, con su adorno, delicado. Más rosas, más rosas, más rosas...
Parece, Platero, mientras suena el ángelus, que esta vida nuestra pierde su fuerza cotidiana, y que otra fuerza de adentro, más altiva, más constante y más pura, hace que todo, como en surtidores de gracia, suba a las estrellas, que se encienden ya entre las rosas... Más rosas... Tus ojos, que tú no ves, Platero, y que alzas mansamente al cielo, son dos bellas rosas.

ACTIVIDAD 1 ✍. Escucha el siguiente fragmento de Platero y yo y después haz el siguiente crucigrama con palabras del texto:

Crucigrama

Crucigrama

Crossword

Complete the crossword, then click on "Check" to check your answer. If you are stuck, you can click on "Hint" to get a free letter. Click on a number in the grid to see the clue or clues for that number.
  1             2      
3    4         5          
                 
6                   
                 
      7             
                 
                 

Texto literario - Platero y yo

¡Buenas tardes! ¿Qué sabéis de Platero y yo ? La conocida narración del burrillo Platero. Hoy os traigo un fragmento para que escuchéis y ...